Buenas pipol, estoy descargando la ISO del Win10 Technical Preview, la instalaré en Virtualbox y os haré una pequeña revisión con los cambios más relevantes, características, etc...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ok, tras la descarga e instalación de la preview en Virtualbox, he estado trasteando un poquillo con el "Nuevo" sistema (más bien con la pequeña parte que hay actualmente). Primero de todo, decir que mis expectativas eran bajas, pues se trata de una simple vista previa del sistema. Y no las ha superado... En fín, vamos con la revisión. :veamos:
Para empezar, los requisitos del sistema siguen siendo los mismos, que no han cambiado desde Win 7:
- 1GHz de CPU
- 1GB de RAM para 32 Bits, 2GB para 64 Bits
- 16 GB libres en el Disco Duro
Lo primero que no me ha acabado de convencer es el híbrido que ha nacido de la unión entre el clásico menú inicio y la interfaz Metro (Modern UI). Me esperaba algo más bonito, en su lugar me he encontrado con una chapucilla bastante fea a la vista, tanto en distribución como en animaciones. Un fiasco que espero que pulan en la versión final.
Otra cosa que no me ha gustado es la desaparición de la magnífica y omnipotente barra oculta de la derecha de la pantalla (cuando cambié a Win 8.1 me enamoré de ella a primera vista). En esa barra podías controlar prácticamente todos los aspectos de configuración del sistema, buscar contenido en el PC o en la red (local o internet), etc. En su lugar tenemos una barra de búsqueda empotrada en la barra de tareas y la configuración del PC en un icono en el mismo menú de inicio. ¡Diablos, ésa barra servía para tenerlo todo en un sitio, al menos la podrían haber dejado en paz! R.I.P. Barra cojonuda. :grazy:
Una de las cosas que me ha llamado la atención es que se trabaja en la implementación de Cortana, incluso se ha dejado ver durante unos momentos (antes de inmolarse debido a que "no puede ser de utilidad en mi idioma"). Para los que no sepan qué es Cortana, se trata de una asistente personal que se supone que debe facilitar el uso de nuestro aparato (sus homólogos en iOS y Android son Siri y Google Now, respectivamente). Eso si no se suicida porque no habla vuestro idioma... :sisi1:
Otro detallito es que las aplicaciones "Modern" que se ejecutaban independientes del escritorio ahora están encerradas en el mismo. Lo que me pareció atractivo de Win 8.1 fué precisamente que el escritorio ya no era el centro del SO, sino que pasaba a formar parte de un conjunto, como una aplicación más. Eso me daba una sensación de libertad tremenda, el escritorio dejó de ser una jaula para pasar a ser una habitación más de la casa.
Lo que me ha jodido a base de bien es que los menús de la configuración del sistema están más vacíos que la cabeza de un político. Para un viciado a trastear con las configuraciones como yo, eso es un maldito infierno :sisi:
Básicamente, Windows 10 se trata de una especie de Win 7 "renovado", y creo que el hecho de que Microsoft haya decidido dar un paso atrás es debido a las críticas negativas de toda la gente a la que le daba pereza descubrir las múltiples ventajas de la Interfaz Metro. Yo creo que podrían dejar escojer en la configuración del sistema si se quiere activar o no la Modern UI, etc... Si no, por el momento no veo ninguna razón para actualizar a Win 10 en cuanto salga la versión final.
Ah, os recuerdo que se trata de una simple vista previa para saciar a los impacientes :hambre: . Cualquier aspecto de la misma podría verse modificado en la versión definitiva... ¡Asi que no se saquen conclusiones precipitadas hoygan! :qtemeto:
Hala, se abre la veda. Comenten, like y subscribance al canal weys ( :qmeparto: )