Hoy os traemos un reportaje especial y curioso que nos comparte Benjamín Nuñez sobre la historia del DC-7 instalado en la playa del Puig (Valencia) usado como discoteca y demás usos en los años 70.
McDonnell Douglas DC-7 C (1960 -1993) aproximadamente.
La historia de esta aeronave ha sido un poco especial. Cuando este avión se construyo nadie podía imaginar que con el tiempo acabaría siendo un local de ocio a la orilla del mar mediterraneo.
Construido en los años 60 por la compañía McDonnell Douglas, este DC-7C fue vendido a una compañía desconocida y matriculado como XA-LOB, la cual lo alquiló a varias aerolíneas para el transporte de personas. En esta foto lo podemos ver rotulado con el nombre de SATURN.
Con el tiempo y tras la entrada en servicio de aviones a reacción este y muchos mas DC-7 fueron relegados a prestar otros servicios como cargueros, aviones contra incendios etc.
El 25 de Abril de 1967 esta unidad fue vendida a la empresa Santurce y utilizado para realizar trabajos aéreos y enlaces con matricula EC-BEN (Douglas DC-7C, 45127).
El 23 de Junio de 1969 fue dañado por causas desconocidas en el aeropuerto de Bristol y fue trasladado a Madrid para su desguace.
8 años después, en 1977 Don Juan Guerrero Moles traslado el aparato hasta la playa de la localidad Valenciana de El Puig donde lo transformo en la discoteca Boite DC-7. Aquí podéis ver imágenes de archivo de las licencias de apertura y montaje.
Con capacidad para 70 personas en el interior, cabina de disc-jockey, amplias barras y terraza exterior, este DC-7 se convirtió en un local de moda para la gente que veraneaba en la zona. Dice la leyenda que un día James Brown entró buscando a Bruno Lomás, lo que nadie sabe es si se encontraron. Durante los años 80 fue un punto de encuentro entre los jóvenes madrileños que veraneaban en la zona y los valencianos que se trasladaban hasta la zona buscando otros ambientes diferentes a la famosa Ruta destroyer que se desarrollaba principalmente en la zona sur de Valencia. A finales de los 80 empezó a sufrir grandes transformaciones y se le dio muchos usos muy radicales. Pub, local de ambiente, club de alterne, restaurante hasta principios de los 90 cuando fue abandonado y posteriormente desguazado.
En la memoria de mucha gente queda la imagen de este gran aparato, con sus 4 motores y lleno de luces brillantes. Hablando con gente que pisó ese local me cuentan historias llenas de alegría, buenos recuerdos, incluso gente que entre esos 4 motores encontró al amor de su vida. Mundial del 82, las suecas en bikini cientos y cientos de historias que quedan en los recuerdos de mucha gente.
Por desgracia ya casi nadie se acuerda de este local tan peculiar, encontrar información y imágenes ha sido un autentico desafío ya que ni los residentes de El Puig ni en internet hay información. Quiero darle las gracias a Luis Alvarado Collantes de la administración de urbanismo del ayuntamiento de El Puig de Santa Maria (Valencia) por facilitarme gran parte de los datos.