El problema de Windows Phone ha sido que Microsoft intentó penetrar en un mercado monopolizado por Android y iOS.
El principal lastre para el despegue de WP ha sido siempre la ridícula cantidad de aplicaciones en comparación con Google Play y App Store. Todo el mundo está acostumbrado a utilizar ciertas aplicaciones "estándar", y muchas de ellas sólo cuentan con alternativas en dico entorno...
Por el lado técnico, he leído muchas veces de gente hablando de lagueos importantes tras un tiempo de uso. Los smartphones Lumia de Nokia son de calidad, pero es cierto que no destacan en prestaciones de hardware. Por ejemplo, Android es un sistema con una optimización bastante mala y necesita de hardware potente para ir al 100%, pero la mayoría de Androids en un rango de precios medio (300-400€) funcionan bien con alguna que otra enganchadita puntual, no hace falta hablar del rendimiento de la gama alta (600-800€). En cambio WP no sólo no puede presumir de buena optimización, si no que los únicos terminales habilitados para su uso no cuentan con la suficiente potencia como para mover a la perfección tal SO... Que no digo que sea terrible su uso, pero el lag no mola.
Son varios factores los que no han permitido que WP se hiciera un huequecito, pero para mí la falta de aplicaciones y los problemas de rendimiento son lo primero que me echa para atrás al escoger entre las opciones disponibles.
Microsoft confirmó que sacaría una versión de Windows Phone 10 instalable en terminales Android mediante multiboot, y probablemente lo flashee para probarlo. En ése caso ya os contaré mis experiencias en una review de las mías :sisi: