Foro Makineros
Visitante

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #90 en: 16 de Julio de 2017, 21:06:31 pm »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Historias de España - Los latidos de la Luna (1969)

Pocas imágenes hay más evocadoras que un lobo solitario aullando con voz profunda en lo más oscuro en la noche con la única compañía de la luna. Es una imagen que puede aterrar, pues nos despierta un miedo atávico: el de los lobos en la noche acechando a su presa desprotegida. En este acomodado siglo XXI, esto parece un cuento de viejas, pues si hay lobos, si alguno queda, están a cientos de kilómetros, tratando de no extinguirse ante la desaparición de los bosques. Pero nuestra mente colectiva recuerda. Todavía se le hiela la sangre ante ese aullido. Teme por su ganado, por su vida, por la de sus hijos. Pero esa imagen va más allá del propio lobo, de sus carnívoras intenciones y del sonido de su profundo aullido; pues la luna, al cabo, es la que ilumina la escena. La misma luna a la que aúlla el lobo. La misma luna que nos permitía ver a esos lobos acercarse, pues era el único atisbo de luz en la oscura noche. La misma luna que nos hacía, hace y hará mirar hacia el cielo. La misma luna que un día pisamos.

Nunca me ha quedado claro si el conocimiento es todavía más maravilloso y sorprendente que las leyendas que creamos ante el desconocimiento. Y es que adorar a la luna como una deidad y vanagloriarse de su luz nocturna tiene algo de mágico, de místico; pero saber que se trata de un satélite natural que se encuentra a 300.000 kilómetros de distancia, que tiene el tamaño del continente europeo, que surgió del impacto de un cuerpo celeste contra la prototierra, que se mantiene en órbita a nuestro alrededor gracias a la invisible fuerza de la gravedad, que controla las mareas y los reflujos electromagnéticos de la Tierra, que mantiene la inclinación de la Tierra,  que permite la existencia de las estaciones y que, en suma, complementa desde su lejana distancia el frágil equilibrio que permite la vida en la Tierra, no puede mostrarnos más que la realidad siempre supera la ficción. Y que la luna es todavía más alucinante de lo que pensamos.

Esta semana se cumplen 48 años desde que Neil Armstrong, junto con su compatriota Buzz Aldrin, pusieran un pie en la superficie de la luna. Hace casi cinco décadas que la experiencia se añadió al conocimiento. Que un hombre pudo ver, tocar, sentir, más allá de imaginar o de hacer cálculos. Que tuvo ocasión de vivir la ciencia. Tras una década de esfuerzo, los Estados Unidos de América hicieron posible la gesta, arrebatándole a la Unión Soviética la escalada de hitos espaciales que habían iniciado con el Sputnik o con Yuri Gagarin. Fueron momentos de euforia en Occidente. Puede que uno de nuestros mejores momentos.


Continúa en http://www.granollersonfire.com/news/historias-de-espana-los-latidos-de-la-luna-1969/
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #91 en: 08 de Agosto de 2017, 14:51:59 pm »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Summer Session 2017

Shit happens, que diría aquél. Expresiones en inglés que definen precisamente lo que quiero poneros de manifiesto. No es que sea yo persona muy dada al uso de neologismos o expresiones en otros idiomas, pero ésta, en concreto, tiene mucha fuerza: la mierda ocurre, según traducción literal. Una especie de vulgar “c’est la vie”. Un así es la vida con componente escatológico. Pero superemos las consideraciones terminológicas y vayamos al fondo del asunto. Periodo vacacional, agosto de 2017. Tiempo libre, podcast preparados pendientes de grabación. Micrófono en condiciones. Voz más o menos decente, teniendo en cuenta los malditos resfriados causados por los aires acondicionados. Todo preparado para continuar con la buena racha de podcast que he tenido que interrumpir por el trabajo. Pero entonces, shit happens. El jodido ordenador hace un ruido infernal, seguramente por un fallo de ventilación. Cada frase que grabo viene acompañada de un ruido de fondo similar al de un reactor de un Boeing 747. Y mi gozo acaba sumido en el más profundo de los pozos.

Y así estamos. No puedo hacer podcast hasta nuevo aviso. Hasta que pueda coger esta chatarra desde la que os escribo y tirarla por la ventana. Vivo en un sexto piso, así que su destrucción está garantizada, así como mi placer al ver desparramarse por el suelo los componentes informáticos que tanto me están tocando la moral, por no decir una parte del cuerpo muy concreta y colgandera. Pero para poder cumplir con mi sueño, previamente debo adquirir un nuevo equipo y no dispongo del numerario suficiente. Así que a joderse tocan. Al menos, de momento.

Ante estas circunstancias, y para mantener cierto nivel de actualización de la página web, pensé en ofrecer sucedáneos. Al cabo, un podcast musical no deja de ser una grabación compuesta por una interrelación de música con la voz de un locutor, todo ello con cierto orden interno. Si no puedo grabar mi voz ni explicar nada sobre la música que compone el podcast, ni por supuesto hacer mis comentarios innecesarios que seguramente os ponen de los nervios, nos queda, sin más, la música en puridad. Y si voy a poneros sólo música, al menos que sea mezclada, por supuesto. Ya tengo la solución.

Pues sí, soy así, lo siento. En lugar de compartir con vosotros una sesión sin más tengo que pegaros la chapa con excusas innecesarias, explicaciones que no os interesan y prolegómenos. Deformación profesional, imagino. O sencillamente la vana creencia de que a alguien le interesa lo más mínimo mi vida. Pero en fin, el hecho cierto es que este fin de semana he preparado una sesión veraniega que espero que disfrutéis, pese al calor, pese a los ordenadores infames, pese a la arena en el bañador. La sesión no repasa una época concreta, ni un estilo concreto, ni tiene más objetivo que el mero entretenimiento musical. De vez en cuando me apetece quitarme de encima tanta formalidad y, sencillamente, pinchar lo que me apetece. Y el resultado, al menos para mí, cumple las expectativas.

http://www.granollersonfire.com/news/summer-session-2017/

Tracklist

1.- Pont Aeri vol 8 - Sweet Revenge (Original Version)

3.- DJ Jordi K-Staña - Pole Base

4.- Suspicius - Black Time

5.- Endymion and Art Of Fighters - Let’s get in on

6.- Ruboy vs Tampo & K-Rlos - La Niña mecánica

7.- DJ Memonik & Ivan Bass - Warning Bass

8.- Nomada and Leño - Shengaya

9.- DJ Vic - Absurd Words

10.- The Partymakers - Synchronize

11.- Thorax feat MC Tha Watcher - A decade of syndicate

12.- Ruboy Alone - Yo soy la makina

13.- Javiolo presents Dinamik Recods vol 1 - Black Clouds

14.- DJ Baruk & Dan - With Or Without You

15.- Double Fantasy - Metaforas (Hardbase)

16.- DJ Newton & DJ Traka - Honorating To The Falen

17.- Diverse & Gammer - The Spirit

18.- Maket 03 - Hardstylez Bass

Desconectado D3LiRiuM

  • *****
  • 611
  • Sexo: Masculino
  • Viva el Rey !! Viva el Orden y ...
    • Ver Perfil
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #92 en: 26 de Agosto de 2017, 13:00:42 pm »
A mi se me ha quemao la grafica ... el otro dia ... justo empezando la partidita on-line .... ahi , ahi, donde duele ....

jajajajaja

Puto calor ...  este año se esta cebando un pokibiri ... y creo que la cosa va a ser peor año tras año ...

Pos abril, limpiar toneladas de polvo, sustitucion de grafica (suerte que tengo algo de diogenes y habia guardado la version anterior ) despues de abril, y mecanizarlo todo, cerral.

Le dejo un lateral abierto a la torre, que va de "luji" si los ventiladores los tienes bien orientados ...

y a disfrutar de las vacaciones ... escribiendo... mezclando ... tu mismo ... pero desonecta y disfruta!!

Pendiente tengo el set, pero estoy seguro que voy a regalarme un rato.

 :chulito:
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #93 en: 17 de Septiembre de 2017, 11:22:22 am »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Autumn Session 2017

Ya tocaba. El calor empieza a dejarnos dormir por las noches tapados aunque sea con una fina sábana. Se acabaron las cervecitas, la playita, las terracitas y toda esa retahila de payasadas a las que se les añade el diminutivo por alguna suerte de sesudo motiv; yo no alcanzo a comprender a qué intrincado mecanismo mental responde, pero seguro que existe e informa todos los comentarios propios del veranito. No me cabe duda. El caso es que se acabó. Si bien es cierto que, a fecha actual, el equinoccio otoñal todavía no ha llegado, ya se percibe en el ambiente. Empieza mi época del año preferida. Sólo echaré de menos la ausencia de tela que cubre los hermosos cuerpos femeninos en verano; los tops, los pantalones que muestran media nalga, el top-less furtivo. En fin, no se puede tener todo en esta vida.

El caso es que, igual que os propuse una sesión veraniega para este 2017, ahora os presento una sesión otoñal para este mismo año. Me ha gustado el concepto estacional para proponer hasta cuaro sesiones de temporada cada año y, de este modo, ofrecer un nuevo proyecto dentro de Granollers on Fire. Proyecto que, si todo va según lo previsto, y el tiempo me lo permite, continuará con independencia que de arregle mis problemas informáticos que me impiden la grabación de podcast. Seguro que hay personas que agradecen no tener que escuchar mi voz. Va por Ustedes, que diría aquél.

Así que, sin más, os presento la Autumn Session 2017. He intentado hacer una sesión dinámica, algo comercial, que sea capaz de insuflar energía y buen rollo incluso en esos días otoñales lluviosos, grises y melancólicos. La música, al cabo, es como una cataplasma en una herida, como una pócima que puede cambiar nuestro estado de ánimo; un remedio sonoro a cualquier eventualidad. Y la vuelta al trabajo suele ser amarga. Os lo digo yo.



Descarga: http://www.granollersonfire.com/news/autumn-session-2017/

Tracklist

1.- DJ Memonik - Down On Me

2.- DJ Fires - From ZGZ (Original mix)

3.- T-TY & Kullere - Oberhausen

4.- DJ Abraham K-Ostias - Ob-sex-ion

5.- DJ Hino - Mad Voices

6.- DJ Peyes & DJ Puertas - Hell In The Sky

7.- 3 Axis vol 2 - This is my song

8.- DJ Ruboy - Wild Base

9.- Javi Tracker - Move your body (Original Mix)

10.- DJ Ben & Suko - Mi vida sin ti

11.- Xavi BCN, Ruboy & Oscar Elemento - Paranoid Base

12.- Danger Level - Dreaming a history

13.- DJ Ray & DJ Suli - Pussy Base

14.- JD-Kid vol 1 - Tomorrow

15.- Buenri & Cesar - Acid Groove

16.- Javiolo & Flkey - Glath Death

17.- Kaimo K - Mayhem (Paul Denton remix)

18.- Pastis vs David Traya - Cosmic Nrg

19.- Chasis - Pussy Pussy

20.- Dougal & Gammer with Lyck - Make It If We Try
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #94 en: 01 de Noviembre de 2017, 16:20:22 pm »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

En compañía de las ondas

Internet no ha podido con ella. Ha liquidado, o está en proceso de liquidar, según los casos, a la televisión, que ha quedado obsoleta ya no sólo por su tendenciosidad, intencionalidad ideológica o, directamente, sus nefastos contenidos -que también, por supuesto-; sino por no ser capaces de conectar de una manera más cercana con un público al que ya no comprenden. Internet también se ha llevado por delante, y en este caso de manera absolutamente apabullante, a los medios de prensa escrita. Volveré a este tema por otros derroteros, pero baste decir que, cuando trabajaba con mi padre, repartíamos miles de periódicos en un barrio de Barcelona que se vendían casi en su totalidad. A fecha actual, se reparten cientos y se devuelven cientos. Los tienen que regalar, porque nadie los compra. El papel escrito permite la reflexión y la notica sopesada, es cierto, pero la gran mayoría de la población busca la inmediatez de Internet, pese a su falta de profundidad. La Ley del Mínimo Esfuerzo, en efecto, ha ganado a la imprenta de periódicos tradiciones, que se ha visto obligados a competir en un terreno que no acaban de comprender. Pero no. No ha podido con ella. La radio continúa formando parte inseparable de la vida de mucha gente y, frente a Internet, ha sabido reformularse mediante los podcast. Ha encontrado la fórmula o, mejor dicho, se ha reformulado a sí misma al son de los nuevos tiempos. Ha sabido renovarse sin perderse por el camino.

Los medios de comunicación, en definitiva, han cambiado. Ahora ya no compramos una revista, consumimos las mismas payasadas que habitualmente adquiríamos a tanto el precio, pero a través de plataformas online gratuitas que recurren a estrategias de marketing para llamar tu atención; y cobrarte de otros modos indirectos, claro. Todos las conocemos: el click bait, el titular tendencioso o amarillista que nada tiene que ver con el contenido, cuyo único objetivo es ganar visitas; o el vídeo corto que alquila tu atención con lugares comunes y que te cuela un anuncio de dentífrico a los 10 segundos de reproducción. El uso de tus pasiones para propiciar la fácil y rápida generación de beneficios pecuniarios, más que para la información o el entretenimiento. Tú dale clic al link, dame visitas. Mira el vídeo, trágate el anuncio, que a mí no me importa que te comas esa algarroba podrida que finalmente he puesto en tu plato frente a la promesa de caviar iraní. Televisión y prensa escrita han caído en esta trampa, lo cual les ha repercutido muy positivamente a nivel económico, pero ha realizado un craso favor a su objetivo real. Sin embargo, la radio en directo o en formato podcast, no ha caído en estas prácticas inmorales. Quizás porque no puede, pero ese es un hecho indiscutible.


Continúa en http://www.granollersonfire.com/news/en-compania-de-las-ondas/
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #95 en: 07 de Diciembre de 2017, 11:36:47 am »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Historias de España - El ranciofact de Puerto Hurraco (1990)

De pequeño, recuerdo que siempre había un ejemplar semanal de El Jueves en el despacho de mi padre. Yo sabía que no era una revista para niños, pues alguna vez había recibido una reprimenda por ojear esa revista, u otras en las que había anuncios eróticos o chistes obscenos, pero me daba igual; siempre he tenido un problema con la autoridad y cuanto más me prohíbes algo, más lo hago, y si se trata de algo inapropiado, o sexual, me siento atraído poderosamente como un mosquito a un farolillo. Y más si, como en el caso de El Jueves, en su interior encontraba cómics y dibujos que me gustaban mucho y me hacían reír, aunque en ocasiones no entendía ni una palabra de lo que decían las viñetas. Recuerdo que me gustaban mucho las historietas de ¡Dios Mío!, con ese Dios barbudo en zapatillas y un triángulo sobre la cabeza que se dedicaba a hacer siempre lo que le venía en gana. Bueno, y qué decir del sargento Arensivia y el genial cómic de Historias de la puta mili. Qué tiempos, oigan.

Con el tiempo, mi padre dejó de comprar la revista y yo olvidé mi gusto por El Jueves y otras revistas de mayores que no debían estar a mi alcance pero que hacían mis delicias, pues encontré otro filón que era más adecuado para mi edad: Mortadelo y Filemón. Ibáñez llenó de risas los últimos estertores de mi niñez y mi temprana adolescencia. Y lo sigue haciendo, como no podría ser de otra manera. Pero entonces apareció Pedro Vera y lo cambió todo. Entraron en escena Ortega y Pacheco.

El dibujo extravagante y esperpéntico de estos personajes casposos y chabacanos haciendo el cateto en cada viñeta me provocaban una hilaridad sin precedentes. Los caretos, por favor, cómo me hacían reír. No sólo los de los propios Ortega y Pacheco, sino los del resto de personajes. La Pesteban, por ejemplo, era canela en rama. Esos ojos desorbitados, esas bocas que dejaban entrever dientes de menos o dentaduras podridas, esos rostros de verdadera subnormalidad emulando a famosos, políticos o cualquier ente rancio de nuestra sociedad. Esas historias surrealistas de simpleza pueblerina. Esa crítica social, que no faltaba. Y la prosa de Pedro Vera, que intercalaba jerga bellotera con frases de exquisita redacción. Una maravilla en estos tiempos que pretenden limitar el humor y enclaustrarlo dentro de los estrechos cánones de lo políticamente correcto./


Continúa en http://www.granollersonfire.com/news/historias-de-espana-el-ranciofact-de-puerto-hurraco-1990/
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #96 en: 10 de Diciembre de 2017, 13:07:14 pm »
Granollers On Fire (#035) - Bella Italia! vol 5

Desde que inicié mi proyecto de Granollers On Fire, a mediados del año 2012, no he fallado ni un año. Mira que me cuesta, a veces, seguir series de podcast, puesto que tengo tantas ideas y tan diversas que volver a incidir en una en concreto siempre me cuesta; es decir, siempre es mejor e ilusiona más empezar de cero que seguir un camino ya trazado. Pero hay excepciones, claro. Siempre es un buen momento para escuchar italodance y para recibir una inyección de felicidad gratuita, sobre todo una vez finaliza el verano, empieza el frío y los ánimos decaen. Italia siempre está ahí y nunca nos desafrauda. Y van cinco de cinco. El quinto Bella Italia, que se dice pronto. Y con este quinto volumen busco lo mismo que con los cuatro interiores: repartir Felicita, que diría Al Bano. Espero conseguir mi objetivo.

http://www.granollersonfire.com/news/granollers-on-fire-035-bella-italia-vol-cinque/

TRACKLIST

1.- Rollergirl - You Make Me Feel Like Dancing
2.- Clutch - The Light (Dance Club Mix)
3.- In Nomine Patris feat Sarah - She was crying
4.- Lasgo - Gone (Radio Edit)
5.- E-Type - Africa
6.- Club Connection - Girl of my dreams
7.- DJ Sanny J vs Isaia feat Micky B - Solo Una Stella
8.- Tres Bien avec Ilona - Un Monde Parfait (Fast & Furious Extended Remix)
9.- Dee Bee - We'll Fly Away
10.- Consilio - Take my Heart
11.- Magic Box - Carillon (Rocco Remix)
12.- Danijay feat Alberto Fortis - Senza Fretta
13.- Dreaminfusion - Take Me (Jaccot Rmx)
14.- Luchetta And Dante - Secrets Of Your Life
15.- Crazyland - Disco Fun
16.- Nelly DJ feat Vale - Party
17.- Fontes - The Sailor (Dark Angel Remix)
18.- Ultrabeat vs Scott Brown - Elysium
19.- DJ Carpi - The Power Of Pleasure
20.- E-Type - Eurofighter (Radio edit)
21- Baracuda - Damn (Mark Oh Remix)
22.- Deep Spirit - The One That I Want
23.- Gabry Ponte feat Miani - Vivi nell'aria
24.- Al Bano & Romina Power - Felicita
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #97 en: 27 de Diciembre de 2017, 11:59:08 am »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Be batracio, my friend

Podría decir que la culpa fue de Francisco Ibáñez. Y seguramente lo es. Mi léxico para insultar tiene más que agradecerle al superintendente Vicente que a cualquier personaje, real o ficticio, que podáis imaginar. Oye, que sí, que llamar cabezabuque o papafrita a alguien tiene su puntito, como amenazarle con morderle el páncreas o apuñalarle la vida, pero llamar batracio a alguien supera cualquier límite de hilaridad. Batracio. Joder, es que tiene una sonoridad maravillosa. También podías insultar a alguien llamándolo gaznápiro o animal de bellota, todos ellos insultos mortadelescos, pero batracio es una de esas palabras que me adhirieron al cerebro reptiliano como sinónimo de carcajada instantánea. Y hasta aquí hemos llegado: diciembre de 2017. Ahí es nada.

El caso es que la cosa viene de antes, aunque Ibáñez tuviera algo que ver. Ya a principios de la suprema década de los 90, un servidor sentía una fascinación malsana por los reptiles y los anfibios. De hecho, hasta me regalaron un libro con todas las clases de anfibios y reptiles de España y Europa, que todavía conservo, y me pasaba horas leyéndolo, como si para un niño de 7 años tuviera algún tipo de sentido conocer las diferencias entre un podarcis hispanicus (una lagartija común, vamos) y un timon lepidus (un lagarto ocelado común). Pero lo sabía. Igual que te sabía señalar decenas de especies diferentes de dinosaurios. Y descubrí, para mi regocijo, que el sapo común se llama bufo bufo. Batracio y bufo bufo. Palabras que en mi boca iban a tener más recorrido que ninguna otra, os lo aseguro.


Continúa en http://www.granollersonfire.com/news/be-batracio-my-friend
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #98 en: 26 de Febrero de 2018, 16:27:27 pm »
Granularius Igni (#005) - Live Aid 85

Un servidor de Ustedes siempre ha sido muy crítico con los conciertos benéficos y con toda la farándula que los envuelve. De hecho, llama mucho la atención que se haga un espectáculo contra el cambio climático en el que se consume una cantidad de energía exagerada que, precisamente, incide negativamente en el cambio climático; lo cual resulta a todas luces incoherente o incluso hipócrita. Lo mismo me ocurre con otra suerte de eventos que sólo buscan armar a determinados artistas con un ornato de solidaridad impostado y cuyo objeto no es la causa que defienden sino su propia popularidad. No obstante, hubo un momento en el que se organizó un evento benéfico musical de tal magnitud que todas estas cuestiones quedaron en un segundo plano. Hubo momento en el que, sin publicistas, sin estrategias de marketing, sin expectativas económicas de ningún tipo, se llevó a cabo el proyecto de rock más ambicioso de toda la historia en poco menos de cinco meses sólo con la voluntad de una serie de artistas. Por ello, considero que el Live Aid de 1985 merece mención especial y ser recordado como un concierto benéfico que realmente cumplió con su encomiable objetivo.

En este podcast, tendremos ocasión de conocer los orígenes de este evento, recordar las canciones que se crearon a tal fin y repasar los mejores momentos de ese concierto espectacular que tuvo lugar el 13 de julio de 1985 en el estadio de Wembley de Londres. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.

https://www.granollersonfire.com/news/granularius-igni-005-live-aid-85/

Tracklist

1. Van Halen – Jump
2. Scorpions - Rock You Like A Hurricane
3.- Ultravox - Dancing With Tears In My Eyes
4.- Band Aid - Do They Know It's Christmas?
5.- USA for Africa - We are the world
6.- Queen - It's A Hard Life
7.- Duran Duran - Hungry Like The Wolf
8.- Best Moments Live Aid 85’ at Wembley
 
- Status Quo - Rockin' All Over The World
- Ultravox - Vienna
- Phil Collins - Against All Odds
- Sting & Phil Collins - Every Breath You Take
- Dire Straits - Sultans of Swing
- Queen - Bohemian Rapsody
- Queen - Radio Ga Ga
- David Bowie - Heroes
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #99 en: 20 de Marzo de 2018, 18:55:16 pm »
Requiem Makinero (#017) - Microsellos (GD+STATE+DSHOP)

Tras casi un año de barbecho makinero, regreso con un programa que no repasa un sello, ni dos, sino tres sellos makineros. Por supuesto, por razón de la duración del podcast, no se trata de sellos gigantescos, ni siquiera medianos: se trata de microsellos; o al menos es esa la categoría en la que los he introducido. Y es que no todo va a ser Bit Music o Contraseña Records. La makina se ha desplegado a través de muy distintas plataformas, ya sean grandes discográficas o sellos que no alcanzan ni las veinte referencias, y todas ellas merecen un espacio dentro de Requiem Makinero.

En esta ocasión, os presento un podcast que nos llevará a Valencia (Discoshop Productions) desde Barcelona (F.U.M. Gaudí Dance) pasando por Madrid (State Records), por lo que nos posibilitará realizar una comparativa entre la makina que se realizaba en cada uno de estos enclaves territoriales. Y para realizar un repaso condiciones para cada uno de estos ellos, podremos disfrutar de dos píldoras makineras de gran factura que espero que estén a la altura de los sellos mencionados.

https://www.granollersonfire.com/news/requiem-makinero-017-microsellos-gd-state-dshop/

TRACKLIST

1.- Sistema - Yolanda
2.- Sistema - Largas Noches
3.- House Party's - El Lobo (Rave Latin Version)
4.- Picamix & Piedramix - Corre Enano Corre
5.- DJ Klem - Dony
6.- Jodie L - Tribute
7.- State vol 1 - Psycho Bits
8.- Ram-J & DJ Kao - Sinphonica
9.- DJ Moi - Party Moi
10. PIL-STATE.94-96 (M)
 
- State vol 3 - Surprise (Ambient Mix)
- Celtic Tracks - Autobat
- J.Y.D. - In your dreams
- Industrial Action - Industrial Action
- Paranoic Situation - Mistery
- K-O – Stream
 
11. New Limit – Scream
12.- Krma - Variation II (Remix)
13.- Stop Terrorist - To Have A Good Time
14.- PIL-DSHOP.94-97 (M)
 
- New Limit – Smile
- Tantallon vol 1 - Power Dreams
- Dance World Division - Sadness Song
- Thoma House - Thoma Bass
- Generis vol II - Dreams
- DJ Yao - Base 2
- Shadow - Legend
- DJ Peter ‎- The Power Track
- Room-T - Explosive Drums
 
15.- Generis vol II - Sentiment
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #100 en: 11 de Abril de 2018, 16:41:32 pm »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Spring Session 2018

Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde, reza el dicho, y no podría ser más acertado. Todos los diestros tendemos a pensar que nuestra mano izquierda no sirve más que para acompañar a la derecha en tareas que requieren ambas manos o para hacer la clásica paja “como si te la hiciera otra persona”. Prejuicios que se acercan a la realidad, pero que no se ajustan realmente al uso que le damos a la mano izquierda. Os lo digo yo. Y es que a mediados de febrero del año corriente me pegué una hostia monumental y me rompí tres huesos de la muñeca izquierda: escafoide, piraminal y radio. Una lesión de tres pares de cojones. Un destrozo de aúpa, vamos. Operación de reconstrucción ósea, escayola, inmovilización y nada menos que cuatro clavos percutáneos para fijar el pifostio articular. Y comienza el calvario: me convierto en un inútil absoluto. Ni escribir a ordenador, ni hacer la más sencilla tarea como vestirme, secarme tras una ducha o transportar cualquier cosa. Podía limpiarme el culo, sí, pero hasta el hecho de cortar un pedazo de papel para la higiene anal resultaba un suplicio. Puta mierda. Ahora, hoy, una vez que me han quitado la escayola y los clavos, puedo comenzar a hacer algunas tareas hasta ahora imposibles, pero la movilidad de mi muñeca izquierda es equivalente a la de un palo. Una hez. De hecho, para que os hagáis una idea de lo que significa esta lesión, ahora mismo estoy redactando este artículo con un programa de reconocimiento de voz…

¿Y para qué os explico esto? Pues para poneros en situación. Para el más difícil todavía. Para que podáis imaginaros mi estado mientras preparaba y ejecutaba esta sesión primaveral que os presento con este artículo. Para que imaginéis a un manco pinchando a tres platos por primera vez con una controladora mediocre. Y para que constatemos que el hecho de tener impedimentos, problemas, dolor y pocos medios no es óbice para que plantemos cara a la vida y seamos capaces de hacer lo que nos propongamos. ¿Y qué propongo? Una sesión fiestera, saltarina, divertida y que nos ofrece más de 50 minutos de buen rollo y felicidad. La primavera siempre viene acompañamos de aires de nuevo comienzo, de florecimiento, de sol, de juventud. Y es algo que no debemos perder nunca. Con la mano, el pie o los huevos rotos.


https://www.granollersonfire.com/news/spring-session-2018/

TRACKLIST

1.- Gregor Le Dahl feat Allison Gray - Change
2.- DJ Dopping & DJ Dekor - Base dot com
3.- Mac & Lunatik - Good Times
4.- Jordi K-Staña vs PJ Makina - Spectral
5.- David Traya vs Cesar - Android's Base
6.- DJ Francis - Eclipse in Africa
7.- DJ Cooper - Hard base
8.- DJ Skryker presents Kontrol - I need (I don't care)
9.- Maket 03 - Hardstylez Bass
10.- Cookie - River Flows In You (Roonay3k mix)
11.- Cyanno2 - Sweet Agony
12.- DJ Fraki vol 2 - Atomic Base
13.- David Traya vs JD-Kid - Trip To Heaven
14.- DJ Meet vs DJ Paranoyd - Crown of Thorns
15.- David Traya & JD-Kid vs Albert Delay - One Day UK
16.- DJ Cril - Overglow
17.- DJ Edi - Artefacto
18.- Dougal & Gammer feat Jenna - All The Tears I've Cried
19.- DJ Francis - Ho Peto!
20.- DJ Juan-K - Endure The Element
21.- Instant Zen - Astral Community
22.- Brain 43 - Inschalah (Psycho TB 303 Mix)
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #101 en: 04 de Agosto de 2018, 13:59:18 pm »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Summer Session 2018

Queridos amigos, os envío esta misiva desde lo más profundo de ese hermoso astro que da y quita la vida, desde esa central nuclear inmisericorde que transforma hidrógeno en helio por razón de su propia gravedad, generando una energía cinética atómica extrema que derrite cualquier material que podáis imaginar. Sí, lo sé, darse un garbeo por el núcleo del Sol es toda una experiencia, pero a ver quién es el guapo que soporta 16.000.000 de grados de temperatura sin que se le achicharren hasta las ideas. A ver quién es el imbécil que les hace una foto a sus pies con el comentario sarcástico de: “Aquí, sufriendo”; porque aquí el sarcasmo se convierte en una hirviente realidad. De hecho, a tus pies les pasa lo mismo que al bueno de Arnold cuando desciende hacia una cuba de metal fundido en Terminator 2. “Ahora sé por qué lloráis”, decía ese Terminator Serie 800 Modelo 101 de Cyberdyne Systems, tras comprender el dolor humano. Y así estoy yo, llorando, pero de puro calor.

Por supuesto, no, no estoy en el núcleo del Sol. Pero os aseguro que la hipérbole no se aleja demasiado de la realidad. Este verano está acabando con mis reservas de paciencia con respecto a la temperatura. Puta Barcelona, puto agosto, puta humedad, puto calor. Vamos, que me estoy planteando seriamente irme a Noruega, pero no a Oslo, sino a Longyearbyen, el pueblo más cercano al Polo Norte que existe. Me da igual dejar mi profesión de abogado y postularme como minero o como adorador de pingüinos. Os aseguro que es desesperante.

En fin, tras este desahogo necesario, mediante el presente artículo no sólo quiero quejarme amargamente del calor, sino presentaros una sesión para que las insolaciones, las picadas de los mosquitos, los testículos gigantescos de los viejos que hacen nudismo en las playas, la arena en la entrenalga, los condones usados flotando en agua marina y las cervezas a precio de riñón de mercado negro se os hagan un poco más soportables. Una sesión a 150 bpm’s, tranquila, con alto porcentaje de cantadas, melodías viajeras y bases bastante cañeras, pese a su velocidad, que espero que os proporcionen una experiencia diferente a la que os tengo acostumbrados. Aunque os parezca mentira, todas las canciones están a su velocidad real, con una aceleración mínima, pero que se acostumbran a pinchar a velocidades de infarto. Espero que os guste.


https://www.granollersonfire.com/news/summer-session-2018/

TRACKLIST

1.- Infinity - Dirty love (Directory Mix)                                       
2.- Black Money - Drum Track (Remix)
3.- Peter Gast - Music's Always Got Me Crazy (Euro Edit)   
4.- DJ Peque - Here we go again
5.- Fast Forward - Anonymous Piano
6.- Da Blitz - Stay With Me (Classic Mix)
7.- Phenomenia - Who Is Elvis (Mellow Trax Remix)
8.- PG2 - This is a seagull
9.- Televission - Techno Vision
10.- Robin - Juliet (Factory Team Remix)
11.- Noi's - Wake up
12.- Jodie L - Paint it Black
13.- Interactive - Dildo (Interdrive mix)
14.- Synapsys - Moonriver
15.- DJ Augusto - Future Music Story
16.- Status - Break the Silence (Piano Version)
17.- Maurizio Braccagni - Megamix Maranza
18.- Dream Squad - Flow With The Fantasy (Extended)
19.- Skanner - Skanner (Base Mix)
20.- MC Hair - Chariots Of Fire (Main Theme)
21.- Brain 19 - I loose my mind (Pulsating 303 mix)
22.- Pablo Gargano - Everyone's future
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #102 en: 12 de Agosto de 2018, 13:35:35 pm »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Cifras y cifras

Volvemos con los números. Las cifras redondas; o no tanto. La importancia del quantum. Desde luego, no se trata de un indicador de calidad de contenido. En absoluto, de hecho. En la época del consumo rápido y baladí, de la rapidez del mensaje, de la ausencia de profundidad y la sencillez frente cualquier otra característica, el número, por lo general, suele ser consecuencia de lo contrario. Por eso, aunque me cueste, pues en el fondo siempre se busca reconocimiento, aunque sea escueto, al trabajo realizado, intento estar por encima de las cifras. Los podcasts y los artículos de mi blog tienen un objetivo que no depende su difusión efectiva, sino del calado que pueda llegar a tener en personas que realmente estén interesadas en los temas que trato. De nada le afecta personalmente a un servidor que un necio dé click al enlace de turno. Nada le agrada a este tipo que os habla recurrir a argucias infames del estilo del “me puse a grabar y pasó esto”. Los números, en definitiva, me importan un rábano si mi contenido no tiene un marchamo de trabajo, calidad y savoire faire.

En cualquier caso, las cifras, si bien no son importantes o esenciales, sí que son reseñables. Sí que son una efeméride que me permite conocer mi nivel de influencia, que como sé de buen grado, es limitado. De todos modos, no quiero presentarme como un adalid de la falsa molestia; en absoluto. Siento cierta satisfacción y orgullo, que diría Campechano I, comisionista principal del Reino, al haber alcanzado esta meta ofreciendo exactamente lo que quiero ofrecer. Siendo yo mismo. Ciscándome en el marketing, la viralidad y el spam. Sin engañar. A cara descubierta. Y eso, en un país propenso al qué dirán, cainita por naturaleza, envidioso y acomplejado, más preocupado de la fama que del motivo de la misma, tiene su puntito.


Continúa en https://www.granollersonfire.com/news/cifras-y-cifras/

Desconectado D3LiRiuM

  • *****
  • 611
  • Sexo: Masculino
  • Viva el Rey !! Viva el Orden y ...
    • Ver Perfil
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #103 en: 12 de Agosto de 2018, 19:28:54 pm »
En el ultimo podcast pude comprender el desarrollo tan castellano y complejo de tus reflexiones, exposiciones, "ralladas" ... ese desarrollo lexico ... abogaaadooooo .....  :silva:

Buen set, en "normal BPM" ...

Y que no pare la buena musica crack!!

 :alavar: :alavar: :alavar:
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #104 en: 16 de Septiembre de 2018, 17:00:17 pm »
Hay preguntas cuya respuesta, en mi particular caso, no admiten ningún género de discusión. Podemos discutir matices, podemos comparar influencias, importancia o profundidad. Podemos elegir tal o cual canción como la mejor de este artista, o un álbum frente a otro. Pero nunca admitiré discusión sobre quién es el mejor productor de música electrónica de todos los tiempos. Ese galardón, que puede parecer ostentoso o incluso exagerado, se queda corto cuando hablamos de su merecedor: Jean Michel Jarre.

Nos remontamos, en este primer podcast dedicado al repaso de la vida y obra de este espectacular compositor francés, a su nacimiento, su origen, la influencia de su padre y sus primeras creaciones, entrando a analizar en profundidad sus dos primeros éxitos mundiales: Óxygene y Équinoxe. Un programa introductorio, dicho sea de paso, pues nos quedamos en el año 1978, y Jean Michel Jarre no se ha estado quieto en estos últimos 30 años. Una hora en la que nos adentraremos en los orígenes de la electrónica. Un documento sonoro que no os podéis perder.

https://www.granollersonfire.com/news/granollers-on-fire-036-jean-michel-jarre-un/
 
TRACKLIST

1.- Jean Michel Jarre – Bridge of Promises
2.- Jean Michel Jarre - Deserted Palace
3.- Megamix Maurice Jarre
 
- OST Doctor Zhivago
- OST Is Paris Burning?
- OST Lawrance de Arabia
- OST A passage to India
 
4.-Jean Michel Jarre - Happiness Is a Sad Song
5.- Jean Michel Jarre - Music Box Concerto
6.- Jean Michel Jarre - Windswept Canyon
7.- Jean Michel Jarre - Oxygène I
8.- Jean Michel Jarre - Oxygène II
9.- Jean Michel Jarre - Oxygène IV
10.- Jean Michel Jarre - Oxygène VI
11.- Jean Michel Jarre - Oxygene IV (Astral Projection Remix)
12.- Biospheric - Oxygene (Techno version)
13.- Jean Michel Jarre - Équinoxe I
14.- Jean Michel Jarre - Équinoxe III
15.- Jean Michel Jarre - Équinoxe IV
16.- Jean Michel Jarre - Équinoxe V
17.- Jean Michel Jarre - Équinoxe VII
18.- Shane 54 - Equinoxe IV (Mat Silver vs Tony Burt Remix)