Foro Makineros
Visitante

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #105 en: 21 de Octubre de 2018, 11:50:56 am »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Númenor y Valyria

El gran Isaac Newton, que espero que conozcáis pese a la LOGSE y al culto a la ignorancia que predomina en nuestros días, no sólo resulta útil por su manzana. Sí, cayó en su cabeza, cuenta la leyenda, y una fuerza invisible la precipitó de la rama del manzano a uno de los mejores cerebros que ha dado la historia de la humanidad. Pum. Y es que siempre hay un inicio. Para aprender a andar, tienes que ver cómo andan otros, tienes que adquirir experiencia, perder el miedo, atreverte a hacerlo. Y eso no te convierte en mejor que nadie. Al revés. Eres uno más, aunque camines mejor, o más rápido, porque no podrías haber llegado hasta donde has llegado si no te hubieran enseñado a andar. La humildad, por eso, no te la ofrece una manzana. Puedes comértela sin más, puedes pensar que cayó en ese preciso instante porque una entidad superior así lo ha querido o puedes aprovechar la ocasión para pensar en el por qué. Por qué cae la manzana. Por qué camino más rápido que los demás. Por qué los planetas, estrellas errantes en griego, no tienen una trayectoria rectilínea en el cielo. Y toda conclusión tendrá un inicio: ya sea en la naturaleza o en las conclusiones de otras personas.

Cuando Newton dijo aquello de si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes, no hacía más que reconocer que él sólo había dado un paso más, pero no había aprendido a caminar solo. Todo científico, estudioso, intelectual, artista, músico o escritor se debe al bagaje que, durante su camino, ha ido adquiriendo por parte de terceros. Beethoven no habría compuesto la maravillosa 5º sinfonía, que me acompaña mientras redacto estas líneas, sin Haydn y Mozart. Roma no hubiera alcanzado su cénit cultural y filosófico sin su helenización y sin la influencia de Sócrates, Platón y Aristóteles. Y George R.R. Martin no habría creado la mejor obra de ficción del siglo XXI, pese a que diera comienzo en los años 90 del pasado siglo, sin la influencia de John R. R. Tolkien.

Por supuesto, no podemos comparar el valyrio con el quenya, pero sí la creación de lenguas antiguas y eruditas usadas por civilizaciones luminosas, como los valyrios y los elfos. En efecto, la princesa Éowyn no es Brienne de Tarth, ni Arya Stark, pero sí una mujer que, frente a la condición que le asigna la sociedad, es capaz de empuñar una espada. Nada tienen que ver los caballeros de Rohan con los dothrakis, pero sí la construcción de culturas alrededor de la figura de un caballo. Tolkien viste de realidad la fantasía, y Martin viste de fantasía la realidad, por lo que el equilibrio entre estos planteamientos literarios es dispar; pero ambos han creado una mitología propia que tiene más o menos incidencia en la novela, pero que existe y proyecta un trasfondo lejano en sus novelas, pero todavía presente. De hecho, a grandes rasgos, podríamos comparar perfectamente los hechos que acontecen en Canción de Hielo y Fuego con el fin de la Tercera Edad que relata El Señor de los Anillos: el auspicio del hombre frente a la magia, las fuerzas de la naturaleza y los poderes antiguos. En El Señor de Los Anillos es más que evidente, pero en Canción de Hielo y Fuego, creo, porque es una novela todavía inconclusa, que los dragones y los caminantes blancos han reaparecido a modo de réquiem, sólo para desaparecer definitivamente. Hay rasgos, en definitiva, compartidos. Elementos. Paisajes. Personajes. Pero, sobre todo, la existencia de una civilización central cuya importancia llega hasta los días que relatan las novelas, pese a su pretérita extinción.


Leer más: https://www.granollersonfire.com/news/numenor-y-valyria/
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #106 en: 10 de Noviembre de 2018, 16:34:07 pm »
Nuevo artículo del Blog de Granollers On Fire ;D

Las catedrales del recuerdo

El sábado pasado recibí un fogonazo. Un flash, que se dice en guiri. Si bien es cierto que, en el pódium de una discoteca, recibir un flash, un haz en luz en toda la cara o directamente un láser en el ojo, no es algo anecdótico, sino más bien un hecho recurrente. Pero no me refiero a algo físico, lumínico. No me refiero a un flash en mi retina, sino a algo más profundo. Algo mental. La piel se me erizó, la tensión me subió, el corazón aumentó su ritmo y el baile salió como algo natural, atávico, reptiliano. La música, me diréis, causa estos fenómenos en nosotros, sobre todo para contumaces melómanos como un servidor. Pero es algo más. Es nostalgia. Es recuerdo. Es pasión. Es algo muy difícil de narrar, os lo aseguro. Al cabo, la capacidad de procesar emociones y transcribirlas no es asunto baladí, pero en mi caso fue algo que tenía cierta tangibilidad. Que estaba en mi cerebro.

Recordé vívidamente algo tan simple, tan ordinario, tan poco anecdótico y prosaico como el trayecto que mediaba de mi casa a mi primer empleo oficial, a mediados del año 2000. Recuerdo mi walkman con pilas, que todavía conservo, que, en aquella época, ya pretérita, era una suerte de asidero al que aferrarme ante el cruel mundo que ante mí se desplegaba. Recuerdo subir el volumen al máximo, hasta que el mecanismo de rueda que controlaba este elemento encontraba el tope, el fin, el techo que no quería encontrar. Recuerdo subirme al autobús a temprana hora para reponer mierda en un supermercado de Sant Cugat del Vallès a la estratosférica cifra de 400 pesetas la hora (unos 2,5 €). Las latas de Coca Cola debían colocarse de tal modo que el cliente pudiera leer la marca en todas y cada una de ellas. Sí, es cierto, el efecto de cientos de latas colocadas de un determinado modo daba un aspecto impresionante, aunque lo que te vendan sea azúcar concentrado que es capaz de deshacer metal tras un día de sumersión. Pero para mí era tedioso. Un trabajo de puta mierda. Y recuerdo las sensaciones maravillosas que me provocaba salir de aquel infierno, firmar en un papel mi hora de salida, que rara vez coincidía con la hora real, pues el hecho que fuera manuscrito y que no tuviera supervisión permitía el fraude, y volver al autobús. Cascos, walkman, volumen. Play. Y tras el sonido analógico de presionado del botón correspondiente, clack, sin pantallas táctiles ni sutilezas, sonaba la música. La segunda sesión de la segunda cinta del recopilatorio Las Catedrales Del Techno volumen 1. Sonaba la sesión de DJ Frank, DJ Ricardo y Javi Aznar. Sonaba Zaragoza en mis oídos. Coliseum.


Continúa en https://www.granollersonfire.com/news/las-catedrales-del-recuerdo/
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #107 en: 17 de Noviembre de 2018, 15:48:23 pm »
Nuevo sesión de temporada de Granollers On Fire ;D

Autumn Session 2018

Quizás no lo pensé bien. Cuando tomé la decisión de hacer sesiones de temporada, opté por establecer un régimen de cuatro sesiones anuales en base a los equinoccios trimestrales que separan las habituales estaciones. Tiene una lógica desde una perspectiva temporal, pues me da tiempo a preparar y hacer las sesiones, y también debería seguir una lógica climatológica, toda vez que modulan nuestro estado de ánimo por muy diversos factores. Sin embargo, sin entrar a valorar posibles causas, el clima ha dicho que hasta aquí hemos llegado. Que la primavera y el otoño, siendo periodos temporales templados frente a los extremos verano e invierno, desaparecen de manera definitiva. De calor a frío y viceversa. Y es una puta mierda, porque el otoño y la primavera son mis estaciones favoritas, puesto que solían ser aquellos periodos en los que no sudabas como pollo asado empalado ni te congelabas como pingüino en Groenlandia.

El caso es que yo pienso seguir con esta nomenclatura. Me gusta y así debería seguir. A veces la realidad nos juega malas pasadas, pero me da igual. Total, lo mismo daría, a efectos prácticos, que las numerara por volúmenes, que siguiera un listado de Papas de Roma o de planetas, satélites o concejales corruptos. Al final, como siempre, lo importante es la música, y me lo paso de fenómenos preparando estas sesiones. Y me ahorro el discurso climatológico, dicho sea de paso.

La sesión que os presento es bastante comercial, a decir verdad. Normalmente, suelo configurar mis sesiones con un 80-20, en cuanto a porcentajes de melodías-cantadas; sin embargo, en esta sesión de otoño de 2018, he invertido dichos porcentajes. También he añadido canciones que no son tan modernas, pero llega un punto en el que la gallina actual no da más huevos. Vamos, que si ya daba pocos, se me han ido acabando en la nevera. Y para hacer media tortilla, prefiero tirar de otros productos igualmente válidos.

En fin, que hable la música. Espero que os guste tanto como a mí.


https://www.granollersonfire.com/news/autumn-session-2018/

Tracklist

1.- DMB - I Turn To You
2.- K-Rlos DJ - High Tech
3.- Dj Rikar & Rk2 Presents Meska vol 2 - Get Better
4.- Anonim vol 5 feat Paola - Moskito 7 (The Bayer Rmx)
5.- DJ Ruboy vs Tanki & Osram - Liquid Silence (Remix 2015)
6.- Shox - Acid Maniac
7.- DJ Nau & DJ Metix presents KHA2 ‎- Leaves
8.- DJ Nau - Pitched Fucked Bass
9.- Darren Styles - Save Me
10.- Tec-Coco - Tec-Coco vol 3 (Numero uno mix)
11.- Shox vs Beston - Sweet Nightmares
12.- Gerard Requena - Back to 98 (Melodic Version)
13.- Melomaniacs - Out Of This World (Acapella)
14.- DJ Metix - Breaking with the Base
15.- Xque vol 11 - It's A Dream
16.- Reverendo & Pitu - Lost
17.- Ales - So Freaky
18.- DJ Sergi feat Jonathan Varela - Our Love 
19.- Xavi Metralla - Vibrations
20.- DJ Ray & DJ Suly - Dial Information
21.- DMB - Tabula Rasa
22.- Eufex - Syntheica (Original mix)
23.- DJ K-Rrion - K-Rrriator
24.- Seduction & Gammer - Bright Star
25.- Nitroman - Techno Galaxy (Galaxy Of Moon)
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #108 en: 20 de Diciembre de 2018, 21:24:55 pm »
Nueva sesión de temporada de Granollers On Fire ;D

Winter Session 2018

"Winter is comming”, decía Ned Stark durante quizás demasiadas ocasiones en el primer tomo de Canción de Hielo y Fuego. No lo dice más allá de este primer tomo por motivos obvios, pero es un mantra, una sentencia, una frase palmaria, que siempre resulta aplicable; menos en invierno, claro. No llegará lo que ya ha llegado, pues el tiempo verbal futuro es incompatible con el pretérito perfecto compuesto, y en cuestión de tiempos verbales no hay Schrödinger que valga. El caso es que, a diferencia de lo que ocurre en la Invernalia de los Stark, el invierno siempre llega, puntualmente, en un periodo de 72 horas de cada año, siempre y cuando se mantengan los valores de rotación, distancia al Sol y curvatura del eje de la Tierra. Concretamente, en el Hemisferio Norte, nos encontramos en la máxima distancia de la Tierra al Sol entre el 20 y el 23 de diciembre; en el Hemisferio Sur, al contrario, este evento acontece entre los días 20 y 23 de junio. Y quién estuviera en Argentina ahora, ¿eh?

El caso es que el ser humano necesita referentes claros, así que se ha decidido que, en el Hemisferio Norte, el periodo invernal da comienzo el día 21 de diciembre. De hecho, el año pasado, entramos en el solsticio de invierno el día 21 de diciembre a las 16:28; y este año, se prevé que entraremos en el solsticio de invierno a las 22.23; por lo que, en realidad, estaremos siendo verdaderamente exactos. Pero eso no es lo importante. De hecho, son datos que quizás sólo me interesan a mí. Lo que importa es la puta Navidad, los regalitos consumistas, la felicidad impostada, las luces que provocan fotofobia a cualquiera que tenga ojos en la cara, el gordo cabrón de la Cocacola y el nacimiento de Ra, Jesucristo, Isaac Newton o Armin Van Buuren.

Un momento, ¿Armin Van Buuren? Pues sí, el bueno de Armin Jozef Jacobus Daniël nació el 25 de diciembre de 1976 en Leiden, Holanda. Y a mí como que me apetece más celebrar su 42 cumpleaños que todo este rollo de la Navidad. Al final, me ha dado muchas alegrías su música. Su maravilloso trance que me ha transportado a ciudades futuristas con leds, pantallas gigantes y coches voladores. Me apetece más celebrar el estilo musical de gente como Paul van Dyk, que este noviembre de 2018 nos ha sorprendido con un nuevo disco espectacular, con la de Rosalías que están cayendo. Celebrar algunos nuevos productores, como el italiano Giuseppe Ottaviani, que lo está petando más que una pizza un domingo de resaca. En fin, dedicar este frío invierno a esos temas que me han hecho volar este mes de diciembre, mientras me empapaba de trance de 2016, 2017 y 2018, como redescubriendo el estilo. Encontrándome con el trancero que llevo dentro.

Et, violà: Habemus novum sessionem. En francés y latín, para que no se diga. Así que os presento mi primera sesión de temporada trancera, fresca, moderna y muy agradable al odío. Y, asimismo, os invito a que digáis, alto y claro, ¡Feliz cumpleaños, Armin! Y que le jodan a lo demás.


https://www.granollersonfire.com/news/winter-session-2018/

Tracklist

1.- Armin van Buuren - This is a test (Arkham Knights Extended Remix)
2.- John O'Callaghan feat Josie - Out Of Nowhere (Giuseppe Ottaviani Extended Remix)
3.- Radion6 and Davey Asprey - Spin-Off (Extended Mix)
4.- Omnia and Audrey Gallagher - I Believe
5.- Everlight - Dopamine (Original Mix)
6.- Stefano Brigati - Recall (Ellez Ria Remix)
7.- Ferry Tayle - Twin Souls (Extended Mix)
8.- Photographer and Susana - Find a way
9.- Paul van Dyk & Steve Allen - Fairytales
10.- Giuseppe Ottaviani - Carbon Paper
11.- David Forbes & Trevor Reilly - Acid Therapy (Original Mix)
12.- Dan Stone - Argento (Extended Mix)
13.- Paul Denton - Invader (Extended Mix)
14.- Tucandeo and Esmee Bor Stotijn - Northern Lights (Matt Bukovski remix)
15.- Giuseppe Ottaviani & Paul van Dyk feat Sue McLaren - Miracle (OnAir Extended Mix)
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #109 en: 26 de Enero de 2019, 12:55:58 pm »
Requiem Makinero (#018) - Versión Original (I)

Uno de los momentos más fantásticos de mi retrospectivo estudio makinero es toparme de bruces con un nuevo descubrimiento. Bueno, miento, yo no descubro, sino que todo caso redescubro; mejor dicho, descubro para mí elementos que ya existían y que otras personas conocían de sobras. De hecho, un inca conocía perfectamente la existencia de América antes de que Cristóbal Colón pusiera el primer pie europeo en la isla de La Española. La palabra nos puede llevar a equívocos. Pero, para mí, este trabajo de arqueología makinera no hace sino depararme una sorpresa tras otra. Nunca sé qué habrá debajo de la siguiente piedra que levante. Y eso es excitante, divertido y, sobre todo, muy revitalizante. Quieres más descubrimientos. Más y más.

Algo así me ha pasado con la búsqueda de la versión original de muchas canciones makineras. Ardua tarea, os lo aseguro, pues algunos productores makineros no eran muy dados a dejar pistas, ni a reconocer el origen de una melodía. Pero cuando, tras buscar y buscar, al borde del total desistimiento, descubres algunas versiones originales totalmente desconocidas, no puedes evitar sonreír. Y entonces viene la pregunta: ¿Original o versión? Yo tengo mi opinión, claro. En cuanto a la vuestra, es una incógnita para mí. La dejo a vuestro criterio.

A tal efecto, he preparado una nueva serie de programas dedicados, precisamente, a desvelar, recordar o comparar versiones originales de temas makineros. Con un modelo dinámico, a salto de mata, que intenta no caer en monotonías, os presento nada menos que 12 versiones originales. ¿Las conocíais todas?

https://www.granollersonfire.com/news/requiem-makinero-018-version-original-i/

TRACKLIST

1.-DJ El Brujo - Wizard's Heart
2.- Stratovarius - Black Diamond
3.- DJ D-Sfase & Neurotik & Crack DJ - Genocide
5.- Franco Bracardi - Se Penso a Te
6.- D-Sfase & Neurotik vs Crack DJ - I Think about you
7.- Elvis Presley - Amazing Grace
8.- John Newton - Amazing Grace
9.- Xque? vol 5
10.- Elvis Presley - Can’t Help Falling In Love
11.- Chasis feat Ricardo F - In Memoria
12.- North And South OST
13.- Clima-X - Lie
14.- Mago de Oz - El Santo Grial
15.- DJ Brian & DJ Droid presents Audiophony ‎- Audioharmony
16.- Spiral - Dunne
17.- DJ Skudero -Espiral 2000
18.- Out of Africa OST - Have You Got a Story for Me?
19.- Nau B-3 -  El Bosque De Colores
20.- OST Local Hero - Going Home
21.- J&J Dj's feat Jordy Beat & Dany Kaos - La Festa Vol. III
22.- Depeche Mode - Stripped
23.- Pastis & Buenri - Stripped Remix
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #110 en: 05 de Febrero de 2019, 20:46:24 pm »
Nuevo artículo de Granollers On Fire ;D

Mi legado musical: Mecano - Mujer contra mujer

Sería el año 1994. No recuerdo si a principios, mediados o finales. Tampoco tengo especial certeza en la determinación del año, no os vayáis a pensar, pero hay elementos circunstanciales que me permiten aproximarme lo suficiente como para, al menos, dar una cifra. Y el elemento circunstancial de esta parte de mi memoria que os traigo a colación es un coche, puesto que los eventos a los que me referiré coinciden temporalmente con un cambio de vehículo familiar: mi padre ya se había quitado de encima su mítico deportivo color amarillo (Ford Escort IV XR3i) y se había comprado una flamante berlina de color gris oscuro (Volkswagen Passat B3 2.0.). La crisis de los 35, quizás. No me queda tanto para descubrirlo, en realidad. Fuck.

Eran buenos tiempos, aquéllos. Todavía recuerdo el olor de ese nuevo coche cuando mi padre nos recogió a mi hermano, a mi madre y a mí en la Plaza de Otero Pedrayo, que todavía se encuentra en la intersección de la Calle Alcudia y el Paseo Valldaura de Barcelona. Olor a plástico nuevo, a tapicería limpia, a caucho impoluto. A coche recién comprado. Todavía había pelillos en las ruedas. Y cómo brillaba aquél peculiar gris oscuro. Montarse en ese bólido fue equivalente a subirse en una montaña rusa para aquel todavía verde y tierno Sergio, al que todo le parecía grande y majestuoso. Y a fe de que aquél coche lo era.

Del Ford Escort tengo pocos recuerdos, a decir verdad. Era demasiado pequeño y no ponía especial atención en este tipo de cosas. Pero mi relación con el Passat era harina de otro costal. Tengo recuerdos muy vívidos dentro de ese coche. Coño, si hasta tengo la absoluta convicción que de ahí viene mi manía con sentarme siempre a la derecha cuando voy en la parte trasera de cualquier vehículo: en el Passat, yo me sentaba atrás, justo detrás de mi madre, que iba de copiloto. Ése era mi sitio. No quería otro. Cuando me hacían sentarme a la izquierda siempre me sentía incómodo, con el reposabrazos y el cinturón al revés; lo cual era obvio, por una cuestión puramente topográfica, pero era y continúa siendo muy molesto para mí. En aquéllos pretéritos tiempos y en los actuales. El caso es que, desde aquel asiento trasero –derecho-, comencé a observar el mundo correr a mi alrededor, todavía sorprendido y curioso. Empecé a desarrollar mi personalidad, quizás. A pintar mi lienzo en blanco. Y todo aquello tuvo lugar en la suave tapicería de aquél fastuoso coche.

Cabe decir que, a partir de esa edad, no sólo comencé a descubrir el mundo que existía fuera de mis padres, mis abuelos, mi hermano, mis juguetes, mi habitación, en fin, fuera del pequeño mundo de un pequeño, sino también la música, que se convertiría en mi absoluta pasión. Comencé a caer en la cuenta de que la música que ponían mis padres en el coche me gustaba, me animaba, me acompañaba y me hacía tararear; en definitiva, que despertaba un algo en mi interior. El Sergio melómano se abría camino y, en aquél coche nuevo, la música se escuchaba de fenómenos. Recuerdo, cómo no, las cintas de Ana Belén y Víctor Manuel, que no podían faltar nunca en cualquier trayecto que hiciéramos con el Passat. De vez en cuando, sonaba Queen o Supertramp, y en las veces que menos, una vieja cinta del cuarto álbum de Víctor Jara que a mi padre le gustaba mucho. No obstante, entre tantos grupos, había uno que me llamaba poderosamente la atención. Tonto el que no entienda, empezaba aquella misteriosa canción. Cuenta la leyenda…


Continúa en https://www.granollersonfire.com/news/mi-legado-musical-mecano-mujer-contra-mujer/

Desconectado D3LiRiuM

  • *****
  • 611
  • Sexo: Masculino
  • Viva el Rey !! Viva el Orden y ...
    • Ver Perfil
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #111 en: 17 de Noviembre de 2019, 22:02:24 pm »
 :fiestong: :qpasaneng: :zplatano:

Fakin masta
Fakin masta

Ya tengo deberes
 :chulito:
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #112 en: 01 de Noviembre de 2020, 14:06:12 pm »
Granollers On Fire (#040) - Code

Hay recuerdos que permanecen en la memoria pese a los años transcurridos. Imágenes vívidas, que puedes rememorar con sólo cerrar los ojos, que te devuelven a un estado de éxtasis difícil de describir. Sólo diré que ocurrió en la discoteca Xque? y que tenía un claro protagonista: El Code-27 - Got To Be Better (Stepp Off Mix). Tardé segundos en recorrer el aparcamiento al escucharlo de fondo, en la sala, en sus primeros compases melódicos, para llegar delante de cabina justo en el momento que petaba. Saltos, gritos, bailes desenfrenados, abrazos con desconocidos y DJ Pastis en cabina, como un sacerdote de la noche, ofreciéndonos una homilía hardtrancera. Qué música, joder. Qué puto musicón.

Por supuesto, no es el único tema de la saga que me provoca estados alterados de conciencia, pero sí el que más recuerdo, el que más me eriza la piel. Y el que me ha llevado, en último término, a realizar este podcast dedicado al sello United Ravers Records, nave insignia de los 47 Codes que salieron al mercado. Como indico en el programa, se trata de hard trance ortodoxo, puro, genuino, un verdadero código fuente de cómo se tiene que producir este estilo. Sólo les hicieron falta cuatro años, quince productores y una discográfica pequeña situada en la ciudad alemana de Stuttgart.

Cómo no, aunque el repaso cronológico de la saga es el más lógico, no he podido resistir realizar una sesión con el top ten de esta serie de producciones, apoyándome en un sello hermano de United Ravers Records: Brain Recordings. Ácido, locura, infinitas ganas de baile. Un verdadero código hardtrancero.

https://www.granollersonfire.com/granollers-on-fire-040-code/

TRACKLIST

1.- Code-01 - Fast Rave
2.- Ultimate - To Strong (Cosmic Mix)
3.- Code-02 - First Moove
4.- Code-03 - Trance
5.- Code-04 - System 2
6.- The Code Of My Brain
 
- Code-06 - Dreams (Lasziv)
- Brain-01 - Brain
- Code-12 - Nightfly (High Check mix)
- Brain 03 - Acid Fly
- Code-15 - Take you Higher (Shattered Trance mix)
- Code-19 - Es Geht Los (Hardtrance Mix)
- Brain 06 - Observer (Influence Mix)
- Code-16 - Mystery (Part One Long)
- Code-27 - Got To Be Better (Stepp Off Mix)
- Brain 13 - Acid Machines (Cutoff Mix)
- Code-33 - Tabular Desperation (Hardtrancer Mix)
- Brain 16 - Acid Devil (TB Mix)
- Code-35 - Getting Out Of Space (Leaving Earth Mix)
- Brain 18 - Virtual Reality (Inside Your Mind Mix)
- Code-37 - Astral 98 (Hardtrance Remix)
- Code-40 - Aural Harmony (DB Sonic Hardtrance mix)
 
7.- Code-28 - Feel my desire (Cocooma remix)
8.-  Code-18 - Overflow (Hardtrance Remix)
9.- Code-22 - Tripnotized (Goa Mix)
10.- Code-46 - Runnin' around my brain (Loving Loop Remix)
11.- ACM - Sea Of Lights
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #113 en: 15 de Noviembre de 2020, 19:25:39 pm »
Requiem Makinero (#019) - Tiempos nuevos, tiempos salvajes

A estas alturas de mi vida he pisado más discotecas de las que puedo recordar. Discotecas míticas, clubs selectos, antros infames, habitaciones oscuras, salas absolutamente demenciales, recovecos del Monte del Destino de Mordor y excelsos pedazos de nube celestial. Mis zapatillas han pisado muchos suelos. Mis oídos han escuchado muy buena música; como han oído, muy a su pesar, muy mala música. Mi paladar ha saboreado deliciosos cócteles y ha sufrido matarratas con refresco. Y, a pesar de todo ello, a pesar de los 18 años de almanaque fiestero, hay discotecas que se han escapado. Sí, es cierto, en 1992 yo no tenía más que 7 años, pero si llego a saber las juergas que se liaban en Molins de Rey en aquella época, me hubiera escapado de casa para colarme bajo las piernas del portero. Hubiera mirado alrededor y hubiera descrito la escena: Salvaje. Estaría en la Nau B-3.

Como aquello no pudo ser y todavía no he descubierto cómo poder viajar en el tiempo, no me quedan más que los homenajes. Homenaje a la sala, homenaje a sus dj’s, homenaje al sello que floreció en su seno. Homenaje a los que ya no están con nosotros y a aquellos que todavía lo recuerdan con lágrimas en los ojos. Un Requiem Makinero, al cabo, dedicado a la Nau B-3 y al sello Algo Salvaje. Una lápida de oro a las noches más salvajes que vivió la Barcelona de principios de los 90.

https://www.granollersonfire.com/rm/requiem-makinero-019-tiempos-nuevos-tiempos-salvajes/

TRACKLIST

1.- Los Ilegales - Tiempos nuevos, tiempos salvajes
2.- Techno Dream - Adaggio
3.- Tony Verdi - You're ready (Salvaje Mix)
4.- Extracto sesión Nau B-3 1992
5.- DJ Ministry - Rave You
6.- BSO Out of Africa - Have You Got a Story for Me
7.- DJ El Brujo - Wizard's Heart
8.- PIL-NAUB3.96-99 (M)
 
- Nau B-3 - El Boske De Colores
- Tony Verdi - You're ready (Salvaje Mix)
- P.G. - Tentación
- Maquiabelik - Mariposas En El Aire
- DJ Luis El Manco – Action
- XYZ - Motion
- R360 - Moon
- DJ El Brujo & Maquiabelik - La danza feliz
 
9.- Cybermaniacs - Density
10.- DJ Dee M - Vibrations
11.- Usie - Scratch Tune
12.- Terra - You Don't Know To Dance Polka
13.- Marta de la Nau - Come To My Party (Original Mix)
14.- Megamix Grabaciones Perdidas de la Nau B-3
 
- Xmas - Poin
- DJ Maki - No Colours (Vitality Version)
- DJ Dee M - X-Over
- DJ Ors - Activity
- DJ Ketchup - X-Cited
- DJ Makiabelik - Terrier Sound
- DJ El Brujo - Four
Re:Podcast Granollers On Fire / Requiem Makinero / Granularius Igni (Blog+Audio)
« Respuesta #114 en: 21 de Noviembre de 2020, 08:20:24 am »
Requiem Makinero (#020) - Let's Warm-Up!

Tras casi cuatro meses de barbecho radiofónico, ha tenido que declararse el estado de alarma nacional por pandemia respiratoria para que me dignara a volver a las ondas. Ya no dispongo de tanto tiempo como antes para dedicarme a este proyecto y ello trae como consecuencia un distanciamiento excesivo entre programas de radio, entre artículos, entre actualizaciones… pero eso, de momento, se ha acabado. Ahora tengo todo el tiempo del mundo, confinado en casa como me hallo, así que las excusas se acabaron. Y este podcast es la confirmación de ello.

Me apetecía. Mucho. Hacía años que me apetecía dedicar un programa a las sesiones de calentamiento que sonaban en discotecas makineras hasta que la sala se llenaba y la sesión central daba comienzo. Progressive, jumper, cantadas de toda clase, hard house, trance… toda una miríada de estilos de música se daba cita en las salas de baile hasta las dos de la mañana y, generalmente, no se prestaba demasiada atención. Era el momento de pedirse un cubata, de saludar a conocidos, de prepararse para la fiesta; pero si escuchabas, en lugar de oír, descubrías música espectacular.

Así que hoy os presento una sesión preparada ad hoc para homenajear esas sesiones de calentamiento. Aunque, si hablamos de homenajes, me gustaría dedicarla especialmente a todos aquellos que estén sufriendo la pandemia del coronavirus. No sólo a los enfermos, sino a los desgraciados que tienen que seguir currando para que la rueda del carro no se detenga y que encima tienen que soportar a verdaderos psicóticos. Espero que, si alguno de ellos escucha esta sesión, consiga evadirse de esta mierda aunque sólo sea durante una hora. Muchos ánimos y, sobre todo, mucha música.

https://www.granollersonfire.com/news/requiem-makinero-020-lets-warm-up/

TRACKLIST

1.- Empire - Fantasy
2.- Bassdrum Project - Cut & Play
3.- D10 presents Carlos Bernal - I Don't Give Up
4.- Coliseum Collection by Javi Aznar - Killer Sampler
5.- Sergi M vs Solar System presents Futura - Because of You
6.- DJ HaRdBeAt - Pandemic Warm-Up
 
- Outworld - The End
- Luis Gomez - Hard Sound
- Astroline - Angels
- K-Psula & DJ Frank presents Coliseum - Acusti-K
- Bumping Corporation vol 2 - I got you
- Alex Force - Always
- X-Calibur - X-Calibur
- Milk Inc - Sleepwalker
- Boss Ma - The Mutherfuckers Bass
- Toni Atomic feat Eloise vol 1 - Sweet Sleep
- Da Tekno Warriors - Da Beat
- Critical Mass - In Your Eyes
- Headstrong Force - Pain
- Mary-K - Memories
- Poogie Bear & Mark V - Happy Together
- Nick Oberheim - So Far Away
- Alex Trackone - Bla bla bla (Original mix)
- Nanin - The Sound if You
- T-Comissi - Forza!! (E.M.O. Forza Mix)
- Suzann - In Your Eyes
- Hardhouse Corporation - Go and On
- Apollo - Dance (Extended Dance Mix)
- Sirrow - Der Bohrer
- DJ Bass - Teardrops (Original Mix)
- DJ Bolo & Emo - The Pawn
- Two Tim - Alone in the Sea (Original mix)