La Realidad Virtual define una nueva forma de jugar, con un buen presente y un increíble futuro.
Aunque la Realidad Virtual parece estar más en boca que nunca y ser un invento del s.XXI, la verdad es que se trata de un concepto y una tecnología que lleva ya mucho tiempo entre nosotros.
La Primera EtapaEl concepto de Realidad Virtual surigirá en 1965, cuando en un artículo
Ivan Sutherland dice: "La pantalla es una ventana a través de la cual uno ve un mundo virutal. El desafío es hacer que ese mundo se vea real, actúe real, suene real, en definitiva, se sienta real"
Sería él el creador del primer casco virtual utilizando tubos de rayos catódicos (uno para cada ojo) y un sistema mecánico de seguimiento.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ivan_SutherlandLa Segunda EtapaEn 2012 se presentó en el
E3 un prototipo que sería finalmente lo que todos conocemos como
Oculus Rift, iniciando la segunda etapa de la Realidad Virtual, al poner al alcance de los usuarios caseros un dispositivo que conseguía una "Realidad" de calidad a un precio aceptable.
En esta segunda etapa, se presentó en Abril de 2013 el
Durovis Dive que fue el primer MVR (dispositivo de RV que utiliza el telephono móvil como display) . Al utilizar un perifèrico fácilmente accesible a todos, consiguió que pudiéramos disfrutar de la RV por un precio realmente asequible.
El PresenteLos tiempos cambian y las tecnologías evolucionan. En mi opinión, la RV que podemos experimentar ahora, no tiene nada que ver con lo que se ofrecía en la primera etapa. Precio, inmersión y calidad visual.
Este hecho es el que me hace pensar que la RV como mercado acaba de comenzar. Por ahora exclusivamente con dispositivos MVR.
El FuturoAdemás este mercado comienza con un futuro que no tuvo la primera etapa.
El anuncio de que
Oculus Rift será una realidad a principios de 2016 y la noticia del lanzamiento de la
Playstation VR sin duda lo confirman. Llegar en 2018 a 150 millones de usuarios no parece tan difícil como cuando se publicó el estudio del sector de
KZero VR.
http://www.kzero.co.uk/Más AlláSi investigamos un poco en internet veremos que en este momento se libra una batalla colosal por los dispositivos de control de esta incipiente RV. Desde el
Leap Motion (ya una realidad), a los guantes
GloveOne de la compañía española
NeuroDigital Technologies (que está en pre-order).
Además otros proyectos para mejorar la inmersión en la Realidad Virtual como
Virtuix o
Cyberith (que empezamos a ver en las ferias desde hace 2 años), empiezan a ser una realidad que promete una inmersión y diversión increíbles.
Y cosas que cualquiera pensaría que sólo están en fase de investigación como el traje háptico de
Tesla Studios, aparecen ya con opción Pre-order.
ConclusiónCreo que la Realidad Virtual es una realidad :)
Creo que tiene un futuro comercial importante y que con el tiempo llegaremos a algo parecido a las
Holodecks de
StarTrek, o almenos a algo muy parecido ...
Fuente: Micromania nº250 // Articulo Realizado por: Víctor Ruiz ( CEO de Lakento, productor, programador y cofundador de Dinamic )
Al que quiera profundizar en la historia de los dispositivos de Realidad Virtual le recomiendo revisar este resumen de la misma:
http://bit.ly/1mlmqeE